
Formulado por veterinarios
apoyado por la ciencia

Formulado por veterinarios y expertos en nutrición

Hipoalergénico. No contiene los alérgenos de la carne

Basado en plantas. 100% vegetal

Proteína de alto valor biológico

Libre de crueldad animal. 100% vegetal

Amigable con el medio ambiente
Beneficios Green Pet
Beneficios Green Pet
La comida para perros a base de plantas
elimina el impacto de la industria cárnica

92
%
menor consumo de tierras

61
%
menor consumo de agua

85
%
menos gases del efecto invernadero

0
%
Sin antibióticos
La comida para perros a base de plantas
elimina el impacto de la industria cárnica

92
%
menor consumo de tierras

61
%
menor consumo de agua

85
%
menos gases del efecto invernadero

0
%
Sin antibióticos
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
¿Los perros son carnívoros?
No, son omnívoros. Los estudios demuestran de manera consistente que los perros pueden prosperar con dietas 100 % vegetales, sin necesidad de carne. Por ejemplo, Bramble, uno de los perros más longevos registrados, alcanzó los 25 años con alimentación completamente vegetal. Además, un trabajo del Dr. Andrew Knight, de la Universidad de Winchester, encontró que la esperanza de vida media de los perros veganos es casi 13 años, superando las estadísticas habituales para perros con dietas convencionales [11, 32].
A nivel de salud, los perros alimentados con dietas basadas en plantas presentan varias ventajas: viven, en promedio, hasta 18 meses más que sus pares carnívoros, requieren menos medicación a lo largo de su vida y visitan al veterinario con menor frecuencia [54, 55]. Asimismo, se han observado mejoras en la salud intestinal, resolución de problemas cutáneos y una reducción de comportamientos ansiosos o agresivos en perros veganos [59]. Un estudio adicional señaló que perros con deficiencia de vitamina D recuperaron niveles adecuados al pasarse a un alimento vegano formulado por veterinarios [72].
En última instancia, lo que necesitan los perros son proteínas, no carne per se, y las fuentes vegetales ofrecen aminoácidos suficientes y de alta calidad para cubrir sus necesidades nutricionales [4, 5, 6, 31]. Por tanto, está ampliamente demostrado que las proteínas de origen vegetal pueden sustituir con éxito a las animales en la alimentación canina.
¿Las proteínas vegetales son digeribles para los perros?
Absolutamente sí. Estudios que han medido la absorción de proteínas procedentes de alimentos vegetales y fúngicos —como la soja y la levadura— han reportado digestibilidades superiores al 75 %, equiparables a las de las dietas basadas en carne \[23–25, 34, 35, 64–69]. Además, estas fuentes aportan los diez aminoácidos esenciales que los perros necesitan para prosperar \[36, 37]. Estos datos confirman que las proteínas de origen vegetal pueden satisfacer con creces los requerimientos nutricionales caninos.
¿Que beneficios tiene la comida a base de protína vegetal?
Las dietas basadas en proteínas vegetales aportan numerosos beneficios a los perros:
- Mejor salud general [11]:
- Control de peso más eficaz
- Menor incidencia de cáncer
- Reducción de infecciones
- Regresión de la diabetes
- Piel y pelaje más sanos y con mejor olor
- Calidad digestiva y conductual [59]:
- Heces más consistentes
- Mejor condición de piel y pelo
- Menos ansiedad y conductas agresivas
- Alternativa para alérgicos e intolerantes [38, 39]:
- Alérgenos comunes (res, pollo, lácteos) suelen causar picazón, pérdida de pelo, enrojecimiento, lamido de patas, diarrea y vómitos
- Las proteínas vegetales, al ser hipoalergénicas, reducen estos síntomas
- Mayor longevidad y seguridad [54, 55]:
- Hasta 18 meses más de vida promedio
- Dietas vegetales consideradas más saludables y menos riesgosas para el bienestar canino
¿Qué quiere decir que Green Pet es un producto sustentable?
Que Green Pet sea un producto sustentable significa que, al formular sus alimentos, se minimiza significativamente el impacto ambiental asociado a la producción y consumo de pet food. En concreto:
- Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero:
- Se estima que los 500 millones de perros y gatos del mundo consumen el 20 % de la carne global, generando unas 64 millones de toneladas de CO₂ y metano sólo en Estados Unidos, cifra equivalente a las emisiones de 13,6 millones de automóviles [53, 56].
- Los alimentos para perros 100 % vegetales, como los de Green Pet, emplean hasta un 85 % menos de emisiones de efecto invernadero que las dietas tradicionales basadas en carne.
- Ahorro de recursos hídricos y de suelo:
- La producción de alimentos vegetales para perros consume un 61 % menos de agua y utiliza un 92 % menos de tierra, en comparación con las fórmulas convencionales de origen animal.
- Equivalencias prácticas de ahorro ambiental (vida útil de un perro mediano, ~20 años):
- Ahorro de agua equivalente a tomar las duchas de una persona durante toda una vida.
- Ahorro de emisiones equivalente a 22 vuelos de ida y vuelta entre Londres y Nueva York.
- Ahorro de terreno equivalente a 348 canchas de tenis.
- Alimento seco de baja huella de carbono:
- Las croquetas de Green Pet emiten hasta siete veces menos carbono que las dietas húmedas o las comidas caseras cocinadas [58].
- Esto se consigue evitando ingredientes de alto impacto, como las proteínas de res y pollo, que son de los mayores emisores de carbono en la alimentación canina [58].
En conjunto, optar por Green Pet significa contribuir a reducir la huella ecológica de las mascotas, preservando recursos y disminuyendo drásticamente las emisiones vinculadas al sector de alimentos para animales.